SERNATUR Y ONEMI DEFINEN ACCIONES PARA IMPULSAR ESTE INVIERNO UN TURISMO SEGURO EN VOLCÁN NEVADOS DE CHILLÁN

Publicado el 23-05-2019

Más de sesenta asistentes, entre autoridades locales, empresarios turísticos, gremios y personas en general, asistieron hasta el Teatro Municipal de Chillán para presenciar un análisis del estado actual del volcán Nevados de Chillán y evaluar una estrategia que permita establecer acciones coordinadas con los operadores turísticos y resguardar la seguridad de los visitantes ante posibles cambios en la alerta amarilla que se mantiene desde 2017 en la zona por actividad volcánica. | Visite Cabañas en Termas de Chillan

Valle Las Trancas-Termas de Chillán es uno de los destinos consolidados de Ñuble y uno de los cuales recibe mayor afluencia de turistas en temporada invernal, quienes buscan actividades asociadas a un turismo rural, de naturaleza y de montaña. De allí la relevancia de establecer medidas preventivas para garantizar un turismo seguro y responsable, especialmente cuando estamos ad portas del inicio de la temporada de nieve, a fines de junio.

 

Por su parte, el director nacional de Onemi, Ricardo Toro, señaló que "en la Región de Ñuble revisamos las capacidades del Sistema Regional de Protección y las acciones previstas por los servicios turísticos de la zona del Complejo volcánico Nevados de Chillán. Pudimos analizar las medidas de contingencia definidas antes del inicio de la próxima temporada invernal como también aquellas acciones estructurales a mediano y largo plazo.

Lo importante es que se ve un sistema regional coordinado e integrado, con el convencimiento de que la protección de las personas es condición prioritaria para desarrollar un turismo seguro".

 

Dado que Valle Las Trancas corresponde al sector con mayor población cercana al volcán por la parte oeste y concentra un número importante de establecimientos turísticos, además del centro de esquí Nevados de Chillán, la presencia de representantes de la industria turística fue fundamental para definir coordinaciones de protocolos más asertivos.

Hasta la fecha, Onemi mantiene la alerta amarilla del Sistema de Protección Civil, lo que implica mantener un radio de seguridad de tres kilómetros alrededor del cráter activo y el alistamiento de los planes de emergencia en las zonas de potencial peligro. Por otro lado, Sernageomin también mantiene el nivel de alerta técnica en nivel naranjo, que se asocia a indicadores de los parámetros de vigilancia.

 

Experiencias que ofrece el destino

 

El director regional de Sernatur en Ñuble, Andrés Arias, destacó la relevancia de esta reunión que es parte de las acciones que la institución está liderando para preparar la temporada de invierno.

En particular, Arias relevó esta instancia de coordinación como un gran aporte para garantizar el desarrollo de la actividad y una experiencia satisfactoria del viaje a aquellos turistas que prefieren el destino Valle Las Trancas.

 

Fuente: www.sernatur.cl

 

Diseño Web